Con este video el Ministerio de las TIC en Colombia le dio la bienvenida a un grupo de ex secuestrados, a una era que ellos desconocían, a la era de la información.
Luego de 13 años (o incluso más) de estar en cautiverio en las selvas colombianas, hoy 12 policias tuvieron una jornada que durante años solo imaginaron como una película de ciencia ficción. El Ministerio de las TIC en Colombia se encargó de darle la bienvenida a estos hombres a una era que no conocían: La era de la información.
Cuando fueron secuestrados entre 1998 y 1999 el internet, como lo conocemos hoy, era una utopía digna de los Supersónicos; antes de que llegara el esperado (y temido) siglo XXI para muchos el futuro consistía en carros voladores, electrodomésticos inteligentes y redes de alta velocidad. En ese entonces: Un sueño. Hoy: Una realidad. Bueno, seguimos pendientes de los carros voladores.
Mientras veía el seguimiento que hicieron a través de la cuenta oficial del ministerio @Ministerio_TIC de esta jornada, sólo podía pensar en lo que había sido de mi vida con la tecnología en esos 13 años o más, mejor dicho qué había sido de mi vida… Cuando al primer grupo de secuestrados se los llevó la guerrilla yo apenas tenía 7 años recién cumplidos y acababa de empezar primero de primaria. En ese entonces creo que la sala de sistemas del colegio estaba nueva, con unos 7 computadores blancos con windows 95, que no servían nada más que dibujar en paint y cuando te dejaban, para jugar Mario Bross.
De ese momento hasta hoy ha transcurrido la mayor parte consciente de mi vida y a su lado mi relación con la tecnología, de esos monitores blancos en los que conocí no sólo a Mario Bross, sino a Office e incluso al monstruo cavernario MS DOS; pasé a mi computador portátil desde el que hoy publico. Mi primer celular me lo dieron como premio cuando entré a bachillerato, un Nokia 5120 en el que jugaba snake, hoy juego Angry Birds en mi iPod Touch. Grande el cambio ¿no?
Por eso se me hace imposible imaginar lo que sintieron estos hombres cuando regresaron, 13 o 14 años después a una civilización que les era completamente extraña, en la que todas las personas llevan un telefono en el bolsillo y dependen de él, en donde esas redes que cuando se los llevaron eran dignas de una caricatura son las que comunican al mundo entero. Así, la guerrilla no sólo los privó de la alegría de ver crecer a sus hijos, de compartir con sus familias, sino, que los privaron de ver cambiar el mundo, de ver como las distancias desaparecieron, como el mundo entero se ha movilizado a favor de la libertad, de esa libertad que les robaron a ellos.
Hoy aplaudo y como dicen por ahí ‘me le quito el sombrero’ al Ministerio de TIC, por fin un acto de Estado que ayude a esas personas que terminaron en la selva por defender la patria y que hoy necesitan adaptarse de la noche a la mañana a un mundo que no conocen. La jornada de hoy es un ejemplo de que, así sea mínimo, el Estado tiene como, medianamente resarcir a esas personas que por poco lo pierden todo. Además es la muestra de un gobierno que es consciente que las nuevas tecnologías no son ajenas a ningún proceso de construcción de Nación; ni siquiera a este desgarrador y tortuoso camino hacia una Colombia en Paz.