Internet: Una red de personas con corazón

Internet más allá de acortar distancias, optimizar recursos y tiempo, se ha convertido en una red de personas convencidas de poder hacer un mundo mejor.

Hoy en el día de las telecomunicaciones y la sociedad de la información, o día del internet como muchos lo conocen, quise hacer esta reflexión sobre una red que ha logrado más allá de una revolución tecnológica, un cambio social.

¿Muy romántico? No creo. Si bien la red se ha prestado para muchas cosas, vale la pena rescatar aquellas acciones, que a través de la red, le han devuelto de a poquitos, la humanidad que había perdido el mundo. Muchas personas creen que sólo se trata de mensajes, de movilizaciones virtuales, y de personas sentadas detrás de una pantalla que se las dan de ‘buenos’ cuando no lo son.

Y claro, que no falta el que es puro ‘bla bla bla’, pero en la mayoría de las veces detrás de esas pantallas hay personas con corazón que se solidarizan, incluso con las causas más perdidas. Hace más de un año todo occidente se conmovió con las revueltas árabes, las imagenes que corrían por las redes, permitieron dimensionar lo que ocurría en un mundo que muchos no conocíamos, y así, hasta el más occidental de todos se comprometió con una causa, que distaba mucho de ser propia. Esa es la magia de la red.

Alguna vez, vi un video (que lastimosamente ya no está en youtube) que mostraba una serie de personas que creaban una red de personas, a partir del simple impuso de ayudar, pensé en la internet, en que esa misma cadena de actos mínimos que conllevan a un gran resultado, sería mucho más factible en ese espacio que se salta las leyes del tiempo y la presencia. Una gran red de personas de todo el mundo, unidas con un mismo fin.

Y no tienen que ser necesariamente movimientos gigantes como el del 15M, ni patrocinados por organizaciones multinacionales como los actos de ‘greenpace’; la red, se conforma de personas y no de maquinas, y estas se pueden unir entorno a problemas, así sean meramente locales.

Hace unos días me topé con una historia en Twitter, uno de los millones de dramas que viven en Colombia: La historia de Valentina. De manos de @Solano llegaba esta historia a miles de TL en todo el país. Y pudo ser una historia cualquiera, otro drama de semaforo, de esos que el mundo hace desaparecer con la indiferencia. Pero no, la red lo convirtió en una causa, en un momento para actuar.

Así de un momento a otro el movimiento #AyudaValentina liderado por @catalojara88 se fue nutriendo con la solidaridad de los tuiteros de todo el país, poco a poco empezaron a llegar las ayudas y la oficina de Catalina terminó por parecer la sede de un almacen para bebés, y el corazón de cada una de esas personas  que había tras la pantalla, le brindaron una segunda oportunidad a una niña que nació en un país que niega hasta las primeras oportunidades.

Puede entonces, ¿haber una mayor razón para decir ‘Yo Amo Internet’? Para todas las personas que aún creemos que un mundo mejor es posible, este, y otra cantidad de casos similares de solidaridad en la red, son una muestra de realidad que alimenta nuestra esperanza, y nos demuestra, una vez más, que el cambio está en las manos, en los clicks de cada uno de nosotros.

Un comentario en “Internet: Una red de personas con corazón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s