Cuando abrí mi primera cuenta en facebook, jamás me imaginé que las redes sociales fueran a cambiar el mundo, ni mucho menos que alguna vez me fueran a dar de comer, a mi y a miles de personas que hoy en día trabajan en este cuento del Social Media.
Recuerdo muy bien, que entré a facebook en 2008 cuando estaba en mi último año en el colegio, abrí la cuenta porque quería estar al tanto de cuanto chisme pasara a mi alrededor, ser la primera en ver las fotos de cada fiesta (me invitaran o no), y siempre estar al día con el estado sentimental de cada uno de mis compañeros. Para eso servía facebook, para nada más. Hoy, 4 años después, trabajo pensando en estrategias de comunicación para facebook y eso, que yo nunca pensé, que para chismosiar fuera necesaria una estrategia.
Y no es que se necesite, es que ni facebook, ni twitter, ni ninguna red social, hoy en día está netamente pensada para el chisme. Cada vez más, las redes sociales se convierten en espacios de promoción, de construcción de marcas, e incluso de movilizaciones sociales. Cuando a mediados de la década pasada, muchos de nosotros navegábamos casi a tientas por internet, no nos imaginábamos que ese ‘chismográfo’, fuera el movilizador de un movimiento como el 15M.
Internet crece y se transforma diariamente a una velocidad que implica una carrera contra reloj para estar al día en lo último que ocurre, este mismo paso acelerado, es el que hace imposible que haya gurus de las redes sociales, o de ningún tipo de movimiento en la red. Si bien hay teorías, y una que otra clave para el éxito, estas no son la última palabra, puesto que nacen del empirismo acelerado que implican estas dinámicas…
Desde construir una marca personal, hasta manejar las redes de un imperio de la comunicación, implica sentarse a pensar un poco… Entre los ‘expertos’, yo soy la más inexperta, pero hay algunas cosas que desde mi quehacer y lo que veo diariamente como usuaria activa de varios escenarios de la 2.0, quiero compartirles algunas de las cosas que yo creo indispensables a la hora de construir una estrategia en redes sociales:
- Define tu personalidad (o la de la marca que representas), no hay nada peor que los ‘wanna be’, esas cuentas que intentan, sin éxito, remedar lo que hacen otras más exitosas, eso sólo logrará que quedes como la niña perdida que en secundaria, intenta desesperadamente ser como la más popular y termina siendo un desastroso fail. Así que tomate tu tiempo y dibuja tu personalidad, allí encontrarás las fortalezas para potenciar en la red.
- No te olvides de tu público, esto ya suena repetitivo en lo que se refiere a la comunicación y la publicidad, pero a veces parece que de tanto repetirlo se nos olvida. Todo proceso comunicativo se define por su público. No es lo mismo diseñar una estrategia dirigida a madres cabeza de familia que entran a facebook a ver que hacen sus hijos y compartir mensajes de superación personal; a pensar en jóvenes universitarios interesados en el último grito de la moda. Los mensajes cambian en relación al público y de ello depende su respuesta.
- Interactúa, así manejes una cuenta del gobierno, o una marca de alimentos, e incluso tu propia red; siempre debes estar atento de que dicen tus seguidores, responder amablemente sus preguntas y debatir entre el marco del respeto. Está claro que, especialmente las empresas, tienen políticas respecto a esto, formas establecidas para responder una inquietud o un ataque, pero no cabe duda, que un mensaje sin contestar es un usuario insatisfecho.
- No pierdas tu tiempo con los troll… Todos en algún momento hemos sido víctimas de estos personajes, aquellos que usan la red para irse en contra de otros, atacarlos porque si, porque no o porque tal vez… Cada cosa que les respondas, será un arma para que ellos te sigan atacando, así que evítalos, bloquéalos y sigue con tu vida. Eso sí, debes tener cuidado de confundir un cliente insatisfecho y molesto, con un troll.
Tal vez, muchas de estas recomendaciones sean obvias, pero para muchos, que como yo somos nuevos en este mundo del Social Media, pueden ser la salvación.
Espero que les guste la nueva imagen del blog, prometo estar publicando periodicamente de nuevo, he estado intentando organizar mis horarios para no dejar este espacio olvidado!