De blogs y otros escritos

Por: Natalia Marenco – @state_0f_mind 

Para mi ¿Qué es ser una niña tic? Es quizás la pregunta más complicada que me puedes hacer en los últimos tiempos. Seguramente soy una niña TIC porque las redes me permiten expresarme de cualquier forma, en cualquier momento. Pero me considero especialmente una niña tic por mi blog.

Yo escribo porque me gusta y  porque a la gente le gusta lo que escribo. Y mi blog es algo así como mi novio. Creo firmemente que así de íntima es la relación de un bloggero con su blog. Uno llega a morir por él y piensa todo el día en qué publicar, cómo e incluso cuál es la mejor hora para publicar.

“No es cuestión de hormonas” nace un miércoles en la noche de un 19 de marzo mientras hablaba con mi mejor amiga. Discutíamos de hombres, relaciones, mujeres y nos burlábamos de cómo a los tipos se produce de todo el tema de que las mujeres estemos en “nuestros días”. Y entre chiste y chanza, terminamos bautizándolo así, porque yo estoy convencida de que las relaciones van más allá del tema de si somos hombres o mujeres, o si tenemos mucha o poca testosterona.

Y ahí comencé. Primero un post semanal y 30 visitas al mes… Hoy ya ni cuento las visitas y hay semanas en las que escribo o posteo todos los días, así como temporadas de sequía absoluta en materia de inspiración.

¿De dónde saco los temas? ¿Y tantos temas? De todo lo que me pasa, lo que sucede a mí alrededor o a otras personas. No sé por qué pero tengo esa capacidad para que las personas, incluso las desconocidas lleguen a mí a contarme sus dramas, incluso a pedirme que los escriba. Si me gusta, no sé. A veces demasiado drama agota. Pero hago la tarea, la terapia a otros –creo que pude haber sido buna terapeuta- y al parecer les ayuda a superar los traumas o a tomar las “mejores” decisiones.

Para mí, el blog es mi escape. Mi vida no tendría significado sin catarsis, y si bien soy una llorona empedernida, plasmo en mis textos todo lo que se me ocurre, desde lo que me gusta o lo que detesto, sobre mi o los otros, lo hago como reflexión o como historias de ficción. Y funciona, la gente se siente identificada… Todos tenemos nuestros rollos, nuestros traumas y al parecer la vida es mejor que la ficción, o simplemente usamos las historias reales para narrar la propia. Hace poco leía en una novela «La Vida no puede ser, pero es…» De eso se trata mi blog, de eso que no puede ser, y resulta siendo.

Cuando se me ocurre un tema –generalmente en las mañanas entre la ducha- no me abandona, tengo que escribirlo, de lo contrario, comienza a taladrar mi cabeza y no me deja en paz hasta que la ponga en letras. El proceso de escribir es el normal, comienzo nudo y desenlace: simple. Pero no todos los temas que se me ocurren funcionan, y no todo lo que escribo me gusta. Algunas cosas que no me gustan las público, y me sorprende la receptividad de la gente a esas historias. Como quien dice, entre gustos…
 
Pero más que escribir, tener un blog y analizar las visitas, son los comentarios los que me animan a seguir escribiendo. Como ‘niña TIC’, cada vez que llega un comentario muero de la emoción, es la principal retribución que tengo por escribir. Porque existe la interacción, la recompensa. Que la gente se tome un segundo para poner su opinión sobre el tema planteado, no tiene precio y me roba sonrisas.

Como buena bloggera no podía terminar sin invitarlos a pasarse por mi blog http://noescuestiondehormonas.blogspot.com y me cuenten si les gusta o no (porque un buen bloggero, siempre va a publicitar lo que escribe).

No sé si haya quedado respondida la pregunta de este especial en todos los párrafos anteriores, pero déjenme decirles una cosa: Para ser una ‘niña TIC’ lo principal es creer firmemente en el poder de las tecnologías de la información para lograr cosas casi imposibles o que seguro no lo imaginabas

3 comentarios en “De blogs y otros escritos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s