¿Cómo habla tu marca? ¡Dibújala!

Imagen

 

A propósito del tema que estamos viendo esta semana en el #DiplomadoMKT de Interlat, recordé este ejercicio que además de ser muy divertido, nos puede ayudar a definir muchos de los aspectos de nuestra estrategia digital.

Lo recuerdo muy bien, estaba viendo la clase de prensa en cuarto semestre de la universidad, y fueron a explicarnos como el modelo de negocio del Q´Hubo (para los que viven fuera de Colombia es un diario de carácter popular que ha sido un éxito en ventas) salvó grandes empresas noticiosas. Y el ejercicio para explicar cómo era su marca fue muy sencillo: dibujarlo. 

Desde ese momento, cada vez que he entrado a trabajar o a asesorar una marca con sus estrategias de Social Media y Comunicación Digital, lo primero que hago es sentarme, imaginarme la empresa o producto como si fuera una persona y dibujarlo. 

Pensar qué edad tendría, cómo se vestiría, cómo sería su familia, sus amigos, imaginar como hablaría y qué lugares visitaría y a partir de aquella radiografía empiezo a planear la estrategia.

Algunos de los elementos estratégicos que nos puede ayudar a definir este ejercicio son:

  • El lenguaje: este punto es el que definirá gran parte de la presencia digital (y la offline también) ya que nos da la pauta para la creación de los mensajes que emitiremos por los diferentes medios. Teniendo en cuenta que los medios sociales son sumamente cercanos, pensar la marca como una persona nos ayuda a imaginar esta como se relaciona con sus públicos y así definir el lenguaje. 
  • La línea gráfica: un elemento que cada vez cobra más importancia debido a la forma en que consumimos los contenidos, esta debe ir sumamente relacionada con la filosofía de la empresa, es el «cómo se vestiría mi marca». 
  • La forma de interactuar: no basta con imaginarse la marca, también es bueno dibujar los públicos, pensar como es cada persona de ese grupo y así definir como se relacionan, qué historias cuentan y cómo responden a determinadas situaciones. 

No es necesario ser artistas, sólo tener la imaginación suficiente. 

Nota: no abandono este espacio, a veces las ocupaciones no me dejan el tiempo suficiente para escribir, tengo varios artículos en el tintero (cómo tenía este) y los iré compartiendo con ustedes. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s