2015: innovar y volver a lo esencial

Inicia un nuevo año y todos tenemos el cuaderno en blanco listo para empezar a planear estrategias, parrillas de contenidos y nuevas formas de atraer a nuestros públicos ¿Qué hacer cuando ya todo parece inventado? Es la pregunta que seguramente nos amargará el rato en estas semanas de planeación. Aunque tal vez la respuesta está más cerca de lo que creemos.

Sin duda el 2014 nos enseñó que estamos cansados de malas noticias, agobiados por un mundo en donde desaparecen aviones, estallan guerras sin sentido y la realidad baila al ritmo que marque el precio del petróleo. Buscamos un oasis en la red, corremos desesperados tras videos emocionantes y conmovedores, intentando encontrar una pizca de esperanza entre noticias tan devastadoras.

Esta es la razón por la cual páginas como www.upsocl.com se han vuelto virales y por la que Facebook se volvió una red repleta de mensajes de autoayuda y superación. Buscamos esperanza en la red. Ansiamos un mundo más simple en donde recordemos que detrás de los miles de dispositivos que nos rodean hay personas que sienten y quieren un mundo mejor. Parece frase de reina de belleza, pero es la realidad.

Enfrentamos una nueva generación de personas que si bien tienen un contacto directo con la tecnología en su día a día, piden con gritos desesperados volver a lo esencial. Recuperar el tiempo al lado de sus familiares, sonreír junto a sus amigos, retomar hábitos más saludables y ser más amigables con el medio ambiente. Y ese es el público que debemos entender y captar en este 2015.

Cómo hacerlo dependerá del coure de cada marca, de los productos y servicios que ofrece. Pero hay una clave que no podemos olvidar necesitamos reconectarnos con lo simple y lo offline. Si bien este es un llamado reiterativo, creo que para el 2015 se convertirá en el eje de lo que hagamos: toda estrategia digital debe comenzar con un movimiento en el mundo real. 

Por un momento alejemos a nuestro público de las pantallas, hagamos que viva una experiencia totalmente desconectada, que sienta, huela, saboree… Viva. Y luego lo lleve a la red. De esta forma no sólo los estamos haciendo felices, sino que estamos construyendo marcas reales, que sienten y que permiten que los usuarios se identifiquen con ellas. Que las lleven en su corazón.

Hoy más que nunca estamos llamados a enamorar a nuestras comunidades, a hacerlas sentir parte de lo que somos como marca, a invitarlas a vivir experiencias a nuestro lado. A brindarles ese rayo de esperanza que buscan y construir con ellos un mundo mejor.

¡Feliz año nuevo para todos y espero nos leamos más a menudo en 2015!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s