¿Por qué ir a ver Captain Marvel?

Primero que todo, quiero decirles que esto escribiendo este post a escasa media hora de salir de la sala de cine (hace mucho rato no escribía «en caliente sobre algo» y tengo esta canción a todo volumen:

No me acordaba de lo mucho que me gustaba hasta que casi me paro a bailar en media película

Así que de antemano me disculpo por los errores que puedan resultar de las emociones propias de una película recién vista y de la velocidad de mis pensamientos, que van más o menos al ritmo de esta canción.

Hace pocos días tuve una discusión con mis estudiantes sobre el empoderamiento de las mujeres; ellas vienen trabajando hace un par de meses en un proyecto que habla justamente sobre el empoderamiento y el «poder del feminismo», un proyecto que hasta ese día, reflejaba para mi muchas de las confusiones que hay alrededor de estos movimientos e ideologías y que no salieron de mi cabeza mientras veía esta película.

El estereotipo de la «mujer empoderada»

Las mujeres empoderadas, protagonistas en tantos discursos últimamente, desde el feminismo extremo hasta el moderado y desde otros sectores más; múltiples visiones, que a mi juicio, en la mayoría de las ocasiones caen en un estereotipo con el que no estoy de acuerdo; el de la mujer super poderosa, que no flaquea ante nada y que en muchas ocasiones, cae en el terrible error de querer ser «superior» a los hombres. La que todo lo puede, la que tiene que ser profesional, la mejor mamá, la independiente. Y así nos siguen pintando imágenes de lo que debemos ser.

Si me lo preguntan a mi, el verdadero empoderamiento de la mujer y la base de la equidad, radica en tener el poder de elegir quién ser, independientemente del camino, de la profesión, de sus elecciones de vida. El verdadero empoderamiento radica en la libertad de decidir sin la necesidad de tener que caber en ningún tipo de molde, de tener la libertad de elegir un camino y encontrar en la sociedad las vías para seguirlo, sin importar cuál sea. Es el poder vivir sin tener que seguir las reglas impuestas por una sociedad que te define según tu género, poder avanzar de acuerdo a tus propias capacidades, gustos e intereses, cometer tus propios errores y enfrentarlos con la frente en alto. La libertad de sentir, de flaquear en los momentos difíciles, de pedir ayuda cuando sea necesario. La libertad de vivir de acuerdo a nuestras propias elecciones.

Ahora sí: la película

Empezaré por lo que no me gustó, por lo que siento que es la principal debilidad narrativa y que tiene mucho que ver con lo que digo más arriba: los superpoderes casi supremos del personaje (si si, ya me dijeron que así está creado el personaje dentro del universo Marvel, pero aún así no me gusta); lo que más me ha gustado en general de los Avengers es ver como entre todos se complementan de acuerdo a sus capacidades, las luchas conjuntas, etc. Pero acá vemos siempre a Captain Marvel enfrentando (casi sola, porque Fury, el gato y María ayudan) los más complejos desafíos.

Es prácticamente invencible, su debilidad que según insinúan son sus propias emociones (que antes para mi terminan siendo su mayor poder), pero tampoco las desarrollan bien, le faltan conflictos internos, le falta mostrar un poco más su lado débil. Me queda debiendo un poco en ese sentido.

Pero es una película maravillosa, de esas en las que no pestañeas un segundo y en la que encuentras un montón de mensajes que vale la pena resaltar. Que si hay propaganda ideológica o no, es una discusión en la que no voy a entrar. Creo más bien que es los ojos con los que vemos la narrativa en un momento en el que todos estamos hablando sobre lo mismo. Yo veo un personaje muy bien desarrollado, con una trama que podía ser mejor, pero que aún así te atrapa con toda su fuerza y su determinación.

Las mujeres pilotos siempre me han parecido terriblemente sexys; no sé si es por la afición heredada de mi padre por la aviación o justamente por la libertad que hay detrás del hecho de volar. Los que me conocen saben que no hay momento de mayor plenitud para mi que el estar en un avión (y también saben que me gustan los hombres pero que no me da miedo decir que una mujer me parece muy sexy).

Y es justamente, la historia de Carol antes de ser súper heroína, lo que más me conectó con el personaje, la lucha por la libertad de elegir su propio camino, o su propia ruta de vuelo para ser más precisos, es la capacidad de demostrar que si podía ser lo que soñaba así todos les dijeran que no; es ahí donde realmente me parece que está el mensaje de empoderamiento.

¿Por qué verla?

  1. Porque es una maravilla desde la producción
  2. Porque el universo Marvel, será para mi, siempre el mejor universo narrativo de super héroes
  3. Porque está repleta de actuaciones fenomenales.
  4. Porque la banda sonora es increible

Y por último, porque es como una inyección de energía, o al menos eso fue para mi, un recordatorio de las luchas que valen la pena, por poder elegir, por seguir los caminos que construimos para nosotras mismas. Porque tiene esa rebeldía que te impulsa a hacer lo que tú crees correcto, no lo que dicen los demás.

Ñoñada transmediática

De las cosas que más me emocionan de estas historias es ir conectando los puntos de todo el universo, empezar a entender partes de la historia que están sin resolver e ir encontrando nuevas pistas de migración para seguir expandiendo. Debo decir que tengo emoción, casi ansiosa, por la llegada de Avengers Endgame ¿Cuándo será 25 de abril?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s