Pinterest: la red social de las Niñas TIC

TICenTacones

Cómo me suele pasar con todas las redes sociales, la primera vez que entré a Pinterest no le encontré mucho sentido, pero cuando menos lo pensé ya tenía ‘pineada’ mi vida perfecta. Me enamoré de los pines y los tableros.

Se acerca abril y la celebración del mes de las Niñas TIC -para quienes no lo saben el 25 de abril se celebra a nivel mundial el «Girls in ITC day»- una oportunidad para reflexionar como nosotras las mujeres nos vinculamos al apasionante mundo de la tecnología. Para este mes TIC en Tacones tiene preparado un especial en que participarán varias Niñas TIC… Ya se darán cuenta de que se trata…

Por eso, hoy me decidí a escribir un post que tengo en el tintero desde hace rato sobre la popular red de los pines y los tableros: Pinterest. Como normalmente me pasa con las redes sociales, la primera vez no le encontré mucho sentido, entré a ver de que se trataba y dejé mi cuenta habilitada por si algún día me daba por volver. Y efectivamente volví y termine con una adicción a esta red social… ¿Por qué? Porque me dejaba soñar e ir armando tableros con mi vida soñada… Cuando menos pensé tenía hasta la boda perfecta armada con vestido, comida, lugar y sin novio.

Así mismo fui armando los fits perfectos para ir a la oficina, la casa de mis sueños y otro montón de fantasías. Definitivamente era la red que toda mujer estaba buscando. No porque seamos superficiales y sólo pensemos en bodas y en vestidos, sino porque se ajusta a las lógicas de nuestro día a día.

La analogía de los tableros y los pines es lo que caracteriza y hace interesante a esta red, no sólo se trata de pasar horas mirando imagenes, sino de irlas organizando con un propósito, como los «corchos» que tenemos en la casa, pero digital. Eso es para mi pinterest como usuaria.

Sin embargo, últimamente también me toca pensar como marca y en este apasionante mundo del Social Media, me encontré pensando en una estrategia para la presencia de una marca en Pinterest… Y surgieron varias ideas, pero sobre todo muchas inquietudes.

Como hago siempre que estoy pensando en una estrategia, empecé por pensar que me gustaría que hiciera la marca por mi en calidad de usuaria, que quisiera encontrar y cómo. Y encontré que además de productos y piezas visualmente atractivas, necesitaba conceptos que pudiera «pinear» que cupieran sin problema en algunos de los tableros con los que he ido organizando mi red.

El primer referente que tuve, es el caso de Naf-Naf, tanto en su cuenta para Latinoamerica y como en su presencia como marca en Europa. Valga la publicidad no paga, para decir que es una de mis marcas preferidas, no sólo por sus productos (mi closet es 80% Naf – Naf) sino por su presencia en redes sociales. Para mi, sin duda es un caso exitoso.

En Pinterest como tal, hacen un trabajo bien interesante de «vitrina» con una articulación perfecta a su sitio web y más ahora que implementaron las compras on-line. Si bien yo soy de las mujeres que no cambia por nada una salida de compras, reconozco que este servicio nos ha salvado la vida en esas temporadas en que no queda un segundo libre y que la mejor alternativa es comprar el vestido que necesitas a través de internet. Y ya lo puedo hacer desde Pinterest.

Esa es la gracia comercial que tiene esta red, y seguramente será nuestro gran argumento cuando le estemos vendiendo la estrategia al cliente. Pinterest es una gran vitrina, y si me la se jugar con la marca, se convertirá en un excelente escenario de ventas a través de nuestros sitios web. De esta forma, yo puedo encontrar el vestido perfecto, o el mobiliario para mi oficina y ordenarlo en cuestión de un click.

97% de los fans de Pinterest, somos mujeres; y somos esa generación de mujeres que han asumido roles cada vez más importantes en la sociedad, líderes mundiales, mujeres trabajadoras, pero que no dejamos de lado los detalles que nos hacen únicas. Somos esa generación de mujeres que cada vez pasa más tiempo en la red que en el centro comercial y que quiere tener opciones de todo el mundo. Seguimos siendo las mujeres amantes de un buen par de tacones, las que soñamos con la boda perfecta y que nos metemos a la cocina por puro y físico amor; pero que a la vez gerenciamos una empresa, o desarrollamos software o campañas de alto impacto. Y somos mujeres cada vez más conectadas a la red: somo las Niñas TIC. Y Pinterest es la articulación de esas facetas de la mujer moderna y por eso lo amamos.

Esta es la clave para pensar en una estrategia en Pinterest, pensar en lo que queremos las Niñas TIC.

Los invito a que estén muy pendientes de las sorpresas que se vienen en abril para celebrar el primer año de este blog, que aunque a veces lo abandono por ratos, jamás dejo de pensar en cosas para compartir por acá. 

4 comentarios en “Pinterest: la red social de las Niñas TIC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s